v. 5 n. 7 (2023)
Artigos

EL ESCRITOR COMO INTELLIGENT: UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LEV N. TOLSTÓY

Julia Olazabal
Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales

Publicado 2024-05-28

Resumo

Lev Nicolaévich Tolstóy ha sido uno de los principales autores de novelas, cuentos y otros escritos. Inmerso en un contexto de fuertes cambios, y referente del llamado Realismo literario, sus obras traspasaron fronteras y barreras idiomáticas a lo largo de los años, convirtiéndose así en uno de los escritores más leídos y celebrados en el mundo. Sus narraciones han sido analizadas y trabajadas desde múltiples perspectivas y visiones, más hay una que aún no agota todo su potencial, al menos en la Argentina: nos referimos al escritor como un Intelligent, como un “intelectual” y pedagogo.

Asi, es posible afirmar que el autor jugó un rol fundamental como parte de la Intelligentsia, siendo partícipe de una revolución cultural que posibilitó denunciar las diferencias sociales y aquellos aspectos que –consideraba- no permitían cambios significativos en la sociedad. En relación con lo antes dicho, las páginas que siguen tienen por objeto reflexionar en torno a los estudios sobre esta faceta de Tolstóy, poniendo en consideración un corpus de investigaciones sobre el autor que permiten dar cuenta de un campo de investigación que aún se encuentra a la espera de ser desarrollado, no sólo en la Argentina, sino también en el mundo.