Muerte y vida en la adolescencia: del dolor y la delicia de ser joven
Resumo
El presente artículo tiene como objetivo relexionar sobre el sufrimiento en la adolescencia,
que se presenta bajo la forma de comportamiento de riesgo: depresión, ideas y tentativas de
suicídio y ataques corporales. bestaco que este breve estudio partió de la incidencia numerosa
de suicidios y automutilaciones que vienen ocurriendo en los últimos años. La articulación entre
algo de carácter epidémico y la singularidad de la enfermedad de esos jóvenes que llegan a
los consultorios me condujo a recurrir al relato de la historia de Ana con su desampara y la
búsqueda de identiicación con grupos que se organizan en torno de lo mortífero. nor otro lado,
la atención a los movimientos de vida y deseo de pertenecer se hace necesario, reconociendo
en eso una búsqueda por un encuentro revitalizante con la analista y una inserción en la vida a
través de lazos con los pares que comulgan ideales e idiomas subjetivos comunes. El deseo de
vida por parte de la analista se alía así con los recursos de salud de la paciente.
Palabras clave: adolescencia, suicidio, cutting, desamparo, búsqueda de pertenencia.
Texto completo:
PDFApontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2019 DESIDADES - Revista Eletrônica de Divulgação Científica da Infância e Juventude

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - Não comercial - Compartilhar igual 4.0 Internacional.
NIPIAC / Instituto de Psicologia - Universidade Federal do Rio de Janeiro
Av. Pasteur, 250 -- Urca, Rio de Janeiro - RJ, Brasil | CEP 22.290-902