La responsabilidad y la convicción. Las “autocríticas” del general Balza y su impacto en la interna militar argentina durante los años noventa
Resumo
Palavras-chave
Texto completo:
PDFReferências
Diarios nacionales
Página/12
Clarín
La Nación
La Prensa
Revistas
Soldados, Fundación Soldados, Ejército Argentino.
Desembarco, Armada Argentina.
Trespuntos
Micro Semanario, Revista Digital, FCEN, UBA.
Publicaciones de protagonistas
CIRCULO MILITAR. Palabras pronunciadas por el Presidente del Círculo Militar, Gral. Div. Ramón Genaro Díaz Bessone, conmemorando el 187º aniversario del Ejército Argentino. Buenos Aires, Círculo Militar, 29 de mayo 1997.
MITTELBACH, Federico y Jorge MITTELBACH. Sobre Áreas y Tumbas. Informe sobre desaparecedores, Buenos Aires, Sudamericana, 2000.
Documentos públicos
Boletín Oficial de la República Argentina.
Proyecto de Ley de Régimen del Derecho a la Verdad, expedientes 1.331-D.-98 y 0633-D.-00, Dirección de Información Parlamentaria, Honorable Cámara de Diputados de la Nación de la República Argentina, 10 de mar. 2000.
Fuentes Secundarias
CANELO, Paula. El Proceso en su laberinto. La interna militar de Videla a Bignone. Buenos Aires, Prometeo, 2008.
______. Entre la política y la técnica. Las Fuerzas Armadas argentinas de la refundación a la prescindencia (Argentina, 1976-2001), Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. Buenos Aires, FLACSO, 2006.
______. ¿Un nuevo rol para las Fuerzas Armadas? Políticos y militares frente a la protesta social, los derechos humanos y la crisis presupuestaria. Argentina (1995-2002). Buenos Aires, CLACSO, 2010.
CRENZEL, Emilio. La historia política del Nunca Más. La memoria de las desapariciones en la Argentina. Buenos Aires, Siglo XXI, 2008.
DONADÍO, Marcela. De los golpes a la cooperación: una mirada a la mentalidad profesional en el Ejército Argentino. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales. Buenos Aires, FLACSO, 2000.
JANOWITZ, Morris. El soldado profesional. Retrato político y social. Buenos Aires, Editorial Bibliográfica Argentina, 1967 (1960).
JELIN, Elizabeth. Los trabajos de la memoria. Madrid, Siglo XXI, 2002.
______. “Los derechos humanos entre el Estado y la sociedad”, en SURIANO, Juan (dir.) Nueva Historia Argentina, Tomo 10, Dictadura y Democracia (1976-2001). Buenos Aires, Sudamericana, 2005.
MAZZEI, Daniel. “El general Balza y la construcción de una memoria alternativa del Ejército argentino” en Anuario Historia, Memoria y Pasado Reciente. Rosario, UNR/Homo Sapiens Ediciones, 2004, Nº20.
ROUQUIÉ, Alain. Poder militar y sociedad política en Argentina. Buenos Aires, Emecé, 1981.
SAIN, Marcelo. Alfonsín, Menem e as relações cívico-militares. A construção do controle sobre as Forças Armadas na Argentina democrática (1983-1995). Tese de Doutorado, Universidade Estadual de Campinas, 1999.
WEBER, Max. “La política como vocación”, en Ensayos de sociología contemporánea I. Buenos Aires, Planeta, 1985 (1919).
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais 2020 Militares e Política

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.