Biología, teología y política: el mito del nacimiento divino de los reynes egipcios

Ana Montes Giménez

Resumo


El mito de la teogamia expresa de manera categórica la excepcionalidad del rey egipcio: concebido mental y físicamente por la divinidad (Amón), gestado por ella (Cnum, Heqet, Hathor) y amamantado por las diosas (Hathor, Mut), el recién nacido, de naturaleza divina, accede, al mismo tiempo que a la vida, a la condición real. Ésta, latente hasta el momento en que se produzca la ascensión efectiva, se manifestará públicamente, cual una eclosión, en el transcurso de los rituales de instalación.

Palavras-chave


História Antiga; Letras; História; Filosofia;

Texto completo:

PDF

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


Direitos autorais 2020 Ana Montes Giménez

Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - NãoComercial 4.0 Internacional.

INDEXADA POR

 
 
 
 
 
  
 
 
 

INSTITUCIONAL

Laboratório de História Antiga - Universidade Federal do Rio de Janeiro

Largo de São Francisco, nº 1, sala 211 A - Centro, Rio de Janeiro - RJ - CEP: 20051070 | Tel: +55 (21) 22210341, ramal 205 | www.lhia.historia.ufrj.br - laboratoriodehistoriaantiga@gmail.com