TEJIENDO UN DOBLE MANTO PURPÚREO: TRAMAS FEMENINAS EN ILÍADA

Elsa Rodríguez Cidre

Resumo


El mundo de lo textil es parte integral de casi toda cultura humana y cumple en cada una de ellas distintas funciones sociales. En el ámbito de la épica griega la referencia a lo textil es constante. El poeta suele demorarse en las descripciones de vestuario o en las referencias a labores textiles que delata un conocimiento directo. En la Grecia antigua este mundo tiene una ligazón íntima con las mujeres porque constituye un trabajo casi exclusivamente femenino y porque, en tanto suplemento del cuerpo, ejerce un papel clave en la construcción de la propia identidad femenina. Los elementos textiles (como otros objetos del oîkos) sirven asimismo de medio de comunicación no verbal para las mujeres, lo que permite ampliar el escaso margen de acción y de expresión de unos personajes que, prescriptivamente, tienen una agencia limitada en la épica. Es nuestro objetivo en el presente artículo analizar los tejidos de Helena en el canto III y de Andrómaca en el XXII para establecer comparaciones y determinar similitudes y diferencias.


Palavras-chave


tejido; trama; Helena; Andrómaca; Ilíada.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.26770/phoinix.v26.2n02

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


Direitos autorais 2020 Elsa Rodríguez Cidre

Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - NãoComercial 4.0 Internacional.

INDEXADA POR

 
 
 
 
 
  
 
 
 

INSTITUCIONAL

Laboratório de História Antiga - Universidade Federal do Rio de Janeiro

Largo de São Francisco, nº 1, sala 211 A - Centro, Rio de Janeiro - RJ - CEP: 20051070 | Tel: +55 (21) 22210341, ramal 205 | www.lhia.historia.ufrj.br - laboratoriodehistoriaantiga@gmail.com