Una Propuesta para la Valoración de Geoparques en Costa Rica

Dennis Pérez-Umaña, Adolfo Quesada-Román

Abstract


El turismo se convirtió en uno de los sectores más importantes de la economía en Costa Rica desde finales de la década de 1980. Es a partir de la llegada masiva de turistas internacionales atraídos por la amplia oferta ecoturística basada en un robusto sistema nacional de áreas de conservación nacional, así como una rápida adaptación tanto del sector público como privado, que la inversión en proyectos para mejorar las condiciones de acceso, divulgación y diversificación de las opciones de atractivos turísticos en todo el país ha venido en un aumento constante. Este trabajo se realizó utilizando los 28 parques nacionales (PN) del total de áreas silvestres protegidas del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Se generó una valoración paisajística y estética, cultural, didáctica, científica y turística de los potenciales geoparques en Costa Rica. La valoración determinó que 13 de los PN obtuvieron una evaluación alta, 11 fueron catalogados dentro de una clasificación media, mientras que 4 obtuvieron una valoración baja. Esta iniciativa es un aporte original y novedoso para Costa Rica, ya que determina una línea base en el estudio de geoparques y geomorfositios en el país, además muestra las debilidades y fortalezas de cada parque nacional en su objetivo por atraer más visitantes en el futuro.

Keywords


Geomorfositios; Geositio; Geopatrimonio; Geoparques; Sistema Nacional de Áreas de Conservación; Parques nacionales



DOI: https://doi.org/10.11137/2018_3_382_394

Refbacks

  • There are currently no refbacks.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Indexers and Bibliographic Databases

Social Media

SCImago Journal & Country Rank
0.6
 
 
22nd percentile
Powered by  Scopus
ISSN
ROAD
Diadorim
DOAJ
DRJI
GeoRef
Google Scholar
Latindex
Oasisbr
Twitter
Instagram
Facebook
 Except where otherwise noted, content on this site is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.