DEL POEMA QUE SE INUNDA, DEVASTADO: RAÚL ZURITA. DIMENSIONES ECOLÓGICAS, APROXIMACIONES ECOCRÍTICAS Y EPISTEME URBANOAMBIENTAL

Ricardo Espinaza Solar

Resumo


La presencia de una idea generalizada sobre nuestra evidente crisis ecológica global, ha suscitado, en el campo de las humanidades, una serie de reflexiones críticas, creativas y empáticas para con las acciones de denuncia ecológica, sosteniblilidad y preservación del medioambiente. Ante aquello, consideramos que la escritura poética reciente de Raúl Zurita (Santiago, 1950), presenta una serie de rasgos y cualidades susceptibles de ser relacionadas con las representaciones de la naturaleza y el medioambiente en tanto dimensiones ecológicas. A partir de una serie de aproximaciones teórico-críticas precedentes, pretendemos evidenciar el desarrollo de una imaginación estética de relación y crítica entre el ser humano y la naturaleza, para luego leer la expresividad poética de Raúl Zurita en tanto reflexión crítica sobre la naturaleza y el lenguaje, afín a la proposición conceptual de una nueva episteme urbanoambiental (Heffes), centrada en los imaginarios de denuncia ecológica, sostenibilidad y preservación.


Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.1590/1517-106X/202123184100

Apontamentos

  • Não há apontamentos.



Creative Commons License Todo o conteúdo do periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons