IMPRENSA RADICAL: A TRAJETÓRIA DO PERIÓDICO REGENERACIÓN (1910-1918)
Resumo
Palavras-chave
Texto completo:
PDFReferências
Referências:
ALCOCER, Maria. El caleidoscópio revolucionário: Diversas miradas a la Revolución Mexicana. Ciudad de México: Universidade Iberoamericana, 2010.
BARTRA, Armando. (Prólogo, recopilación y notas). Regeneración (1900-1918): La corriente más radical de la Revolución de 1910 a través de su periódico de combate. Ciudad de México: Ediciones Era, 1977.
CAMÍN, Hector e MEYER, Lorenzo. À sombra da Revolução Mexicana: História mexicana contemporânea. São Paulo: EdUSP, 2000.
COCKCROFT, James. Precursores intelectuales de la Revolución mexicana (1900-1913). Ciudad de México: Siglo XXI, 2005.
DANTAN, Javier (Selección, cronología y bibliografia) e VÁZQUEZ, María del Rayo (Prólogo y notas). Textos de la Revolución Mexicana. Caracas: Ayacucho, 2010.
DARNTON, Robert e ROCHE, Daniel. (Orgs.) Revolução impressa: A imprensa na França (1775-1800). São Paulo: EdUSP, 1996.
DELGADO, Jorge. La prensa radical en la Revolución mexicana. In.: MINARDI, Giovanna; PANE, Maria e SAVOIA, Stefania. Miradas sobre la Revolución mexicana: Historia, literatura y cine. Roma: Aracne, 2011.
GARCIADIEGO, Javier. Los intelectuales y la Revolución Mexicana. In.: ALTAMIRANO, Carlos. (Dir.). Historia de los intelectuales en América Latina: Los avatares de la “ciudad letrada” en el siglo XX. Buenos Aires: Katz, 2008. pp. 31-44.
GILLY, Adolfo. La revolución interrumpida. Ciudad de México: Ediciones Era, 2007.
GOMEZ QUIÑÓNEZ, Juan. Sin frontera, sin cuartel: Los anarco-comunistas del PLM (1900-1930). Tzintzum: Revista de Estudios Históricos, nº. 47, pp. 161-196, enero/junio. 2008.
HART, John M. El anarquismo y la clase obrera mexicana (1860-1931). México, D.F.: Siglo XXI Editores, 1980.
HERNÁNDEZ PADILLA, Salvador. El magonismo: Historia de uma pasión libertaria (1900-1922). Ciudad de México: Ediciones Era, 1988.
HERNÁNDEZ PADILLA, Salvador. Itinerarios del magonismo en la revolucion mexicana. Contrahistorias: La otra mirada de Clío. nº. 4, pp. 21-38, marzo/agosto. 2005.
LARTIGUE, Luciana. La Revolución Mexicana. Coyoacán: Ocean Sur, 2011.
LOSURDO, Domenico. Contra-história do liberalismo. Aparecida: Ideias e Letras, 2006.
MARÍN, Ángel e RAMÍREZ, María del Rocío. El periodismo a principios del siglo XX (1900-1910). Pilquen, Viedma, n. 12, jan/jun. 2010.
PARRA, Fernando. El anarco-magonismo: A visão anarquista de um México revolucionário (1900-1922). 2009. 170 f. (Doutorado em Historia) - Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, 2009.
TORRES PARÉS, Javier. La revolución sin frontera: El Partido Liberal Mexicano y las relaciones entre el movimiento obrero de méxico y el de estados unidos (1900-1923). Ciudad de México: Ediciones Hispânicas, 1990.
RAAT, William Dirk. Los Revoltosos: Rebeldes Mexicanos en los Estados Unidos (1903-1923). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (FCE), 1988.
SERVÍN, Elisa. La oposición política: Otra cara del siglo XX mexicano. Ciudad de México: FCE/ CIDE, 2006.
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Ars Historica - Instituto de História – Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro, Largo de São Francisco de Paula, no 1, Sala 205 – Centro, Rio de Janeiro – Brasil, CEP 30051-070.
Redes sociais:
- https://www.facebook.com/RevistaArsHistorica
- https://www.instagram.com/revistaarshistorica/
Contato:
- revistaarshistorica@gmail.com