Abrir el juego. La juegoteca comunitaria como dispositivo para la formación docente

Analia Paola García, Marina Inés Visitini

Resumo


Desde el año 2013, en una Escuela Normal Superior de Formación Docente de la Ciudad de Buenos Aires, se lleva a cabo un proyecto de Juegoteca, entendido como un dispositivo de formación docente cuya centralidad es aportar a estudiantes, docentes en ejercicio, educadoras comunitarias, familias, niños y niñas, diferentes experiencias lúdicas, que contribuyan a pluralizar las concepciones de juego, de las niñeces, de intervención docente y de participación. Dicho dispositivo llevado a cabo por un equipo de coordinación y 12 docentes del Nivel Terciario del profesorado en Educación Inicial, ha sido implementado en instituciones escolares, en ámbitos socio comunitarios, y en espacios públicos. El presente trabajo tiene por objeto dar cuenta de dicha práctica de formación, que desde un enfoque lúdico ha generado en los actores participantes del proyecto, no sólo aportes y transformaciones, sino también interrogantes e interpelaciones en torno a las niñeces, al juego y a las posibles formas de intervención/ participación en dicha relación.


Texto completo:

PDF (Español (España))


DOI: https://doi.org/10.54948/desidades.v0i32.46286

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


NIPIAC – Núcleo Interdisciplinar de Pesquisa para a Infância e Adolescência Contemporâneas
Universidade Federal do Rio de Janeiro - Campus da Praia Vermelha
Av. Pasteur, 250 – Urca, Prédio da Decania do CFCH
Rio de Janeiro - RJ, Brasil | CEP 22.290-902