LA CONDICIÓN DE SER “OTRO” EN SUPLICANTES DE ESQUILO: UN ANÁLISIS (COMPARATIVO) DE LA ESCENA DEL HERALDO DE LOS EGIPCIOS

María del Pilar Fernández Deagustini

Resumo


Proponemos estudiar el impacto que habría experimentado el espectador griego ante el ingreso a escena del heraldo de los egipcios (vv. 825 y ss). En nuestro análisis, consideraremos la potencia multimediática del género trágico, ya que compararemos este ingreso con el de las Danaides y la impresión que su observación produce en el espectador interno, Pelasgo (vv. 234 y ss.). A partir del concepto “identificación” de Stuart Hall (2006), pretendemos demostrar que ambos cuadros escénicos revelan la ruptura de los pares antitéticos griego/bárbaro y civilizado/incivilizado. En dicha ruptura reside parte del efecto trágico de la obra.


Palavras-chave


Esquilo; otro; heraldo de los egipcios; identidad cultural.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.26770/phoinix.v24.n3

Apontamentos

  • Não há apontamentos.


Direitos autorais 2020 María del Pilar Fernández Deagustini

Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Atribuição - NãoComercial 4.0 Internacional.

INDEXADA POR

 
 
 
 
 
  
 
 
 

INSTITUCIONAL

Laboratório de História Antiga - Universidade Federal do Rio de Janeiro

Largo de São Francisco, nº 1, sala 211 A - Centro, Rio de Janeiro - RJ - CEP: 20051070 | Tel: +55 (21) 22210341, ramal 205 | www.lhia.historia.ufrj.br - laboratoriodehistoriaantiga@gmail.com