Parmênides e Heráclito, dois 'physikoi' atípicos

Autores

  • Nestor Cordero Université de Rennes

DOI:

https://doi.org/10.47661/afcl.v18i35.64569

Palavras-chave:

Parmênides, Heráclito, physis, ontologia

Resumo

De acordo com Aristóteles, todos os chamados filósofos “pré-socráticos” estavam preocupados com a physis: eles eram, portanto, physikoí ou physiologoí, de Tales a Demócrito. Como Aristóteles identifica a noção de physis com a de “elemento”, ele não hesita em incluir Heráclito e Parmênides nesse grupo, pois, segundo ele, Heráclito teria proposto o fogo como physis, e Parmênides, o quente e o frio. No entanto, basta olhar para as citações preservadas de Heráclito para ver que o fogo não desempenha um papel como princípio em Heráclito e, no caso de Parmênides, que as noções de quente e frio não são propostas como suas pelo Eleata, mas por “homens que nada sabem”. No entanto, tanto Heráclito quanto Parmênides estavam preocupados com a physis, mas para eles essa noção é sinônimo de “ser”, muito distante de seu significado aristotélico.

Biografia do Autor

Nestor Cordero, Université de Rennes

Nacido en Buenos Aires (Argentina) en diciembre de 1937, Néstor Luis Cordero obtiene su título de Profesor de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires) en 1964. Especializado en la filosofía de los pensadores llamados "presocráticos", ocupa cargos docentes en la cátedra de Historia de la Filosofía Antigua hasta que una beca externa de la UBA le permite realizar investigaciones en Europa entre 1969 y 1972, bajo la dirección del profesor Pierre-Maxime Schuhl. Resultado de este trabajo es su tesis de Doctorado, presentada en enero de 1972 en la Universidad de París IV (Sorbonne). De regreso en Argentina vuelve a doctorarse, esta vez en la UBA (1974), con un estudio sobre la filosofía de Parménides, ingresa como investigador en el CONICET, y es designado profesor titular de su materia. La necesidad de profundizar sus trabajos sobre las fuentes manuscritas de los textos presocráticos lo conduce nuevamente a Europa en 1979 (gracias a una beca externa del CONICET), y desde esa fecha reside definitivamente en Francia.

Después de ocupar durante algunos años cargos como profesor asociado (extranjero) en l´École Pratique des Hautes Études (Ve section) y en l´École Normale Supérieure de Fontenay, se naturaliza francés y obtiene el puesto de Maître de Conférences en la Univerdad de Rennes I (1985). Un nuevo doctorado (Habilitation a Diriger des Recherches), presentado en 1991 con el título de "L´héritage parménidien dans la Sophiste de Platon" le permite acceder al cargo de Profesor de la Universidad. Desde 1994, NLC tiene a su cargo, como profesor invitado, un curso semestral en la Université Inter-Âges de Paris IV (Sorbonne), donde cuenta con quinientos inscriptos. Aparte de sus actividades docentes en Francia, NLC dicta periódicamente seminarios en el Istituto Italiano per gli Studi Filosofici (Nápoles, Italia), y , una vez al año, es responsable de seminarios de Doctorado en su especialidad en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA), auspiciados también, recientemente, por el CFA.

Publicado

2025-01-21