Segurança pública e homicídios intencionais: fatores socioeconômicos e políticas públicas no Espírito Santo (1980-2022)
DOI:
https://doi.org/10.4322/dilemas.v18.n1.63683Palabras clave:
homicidios dolosos, determinantes sociales, políticas públicas, seguridad públicaResumen
Este estudio tiene como objetivo explicar las tasas de homicidio intencional en el Estado de Espírito Santo, entre 1980 y 2022, en función de determinantes estructurales (socioeconómicos y sociodemográficos) y de políticas de seguridad pública y apoyo social. Empleamos un método mixto, que combina el análisis histórico y cualitativo de discursos con la construcción de modelos cuantitativos multivariados, buscando comprender la agenda y formulación de políticas de seguridad pública y medir los múltiples factores de la violencia, incluidos los propios programas de gobierno. Descubrimos que el gobierno estatal fue prolífico en el desarrollo de programas de seguridad pública, lo que demuestra la persistente centralidad del área en la agenda del gobierno, pero enfrentó dificultades de gobernanza y gobernabilidad en su implementación, lo que obstaculizó su eficiencia. La desigualdad de ingresos y el acceso a armas de fuego contribuyeron a un aumento de los homicidios intencionales, mientras que el gasto público en apoyo social y seguridad pública no tuvo impactos relevantes, a pesar de variaciones significativas y modestas entre los efectos de los programas estatales de seguridad pública.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ao submeter um texto, autores mantêm os direitos autorais e concedem à DILEMAS - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons tipo atribuição BY (CC-BY), que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista. Os autores estão cientes, inclusive, que o trabalho circulará livre e gratuitamente, em versão digital.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al enviar un texto, los autores conservan los derechos de autor y conceden DILEMAS - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social el derecho de primera publicación, estando la obra simultáneamente licenciada bajo la Licencia Creative Commons tipo atribución BY (CC-BY), que permite compartir la obra con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.