MATERIALIDADES DISCURSIVAS EM ETNOMATEMÁTICA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61358/policromias.2024.v9n1.63489

Resumen

Este artículo investiga cómo los marcadores discursivos influyen en el razonamiento numérico en la resolución de problemas matemáticos. El estudio analiza respuestas de alto rendimiento en la Olimpiada Brasileña de Matemáticas de Escuelas Públicas (OBMEP) entre 2010 y 2013. El análisis revela que el lenguaje, además de expresar palabras, también materializa números e imágenes de forma estilística. La diversidad de estilos lingüísticos en las respuestas no interfiere en su eficacia matemática. Desde la perspectiva del análisis del discurso de Michel Pêcheux, se explora cómo las variaciones culturales en palabras, números e imágenes crean posibilidades discursivas para una comunicación matemática eficiente. Se argumenta que la integración de referencias y prácticas culturalmente relevantes en la educación matemática mejora la capacidad de los estudiantes para articular e interactuar con diferentes modos semióticos en sus respuestas. El estudio examina cómo los marcadores discursivos operan lógicas léxicas, numéricas y visuales, generando un efecto de sentido propio de cada respuesta. Se enfatiza la importancia de futuras investigaciones sobre los aspectos estilísticos y discursivos de la educación matemática para comprender cómo estas dimensiones se interrelacionan y son influenciadas por factores sociales, históricos y culturales.

Publicado

2024-06-06

Número

Sección

Artículos