Sobre la revista
Fundada en 1934, la Revista Brasileira de Música fue la primera revista académico-científica de música en Brasil. Su misión es promover la producción y difusión del conocimiento científico y artístico en el campo de la música, en diálogo con áreas relacionadas, a través de la publicación de artículos completos, entrevistas, reseñas, partituras e informes. Presenta investigaciones originales, que reflejan el estado actual del conocimiento en el área, sirviendo a un espectro diverso de lectores, desde investigadores musicales y músicos hasta educadores, historiadores, antropólogos, sociólogos y académicos culturales.
Publicación del Programa de Posgrado en Música de la Universidad Federal de Río de Janeiro, la Revista Brasileira de Música publica textos en portugués, inglés y español. En una versión electrónica gratuita, publicada semestralmente, de circulación nacional e internacional, la revista está indexada en las bases de datos RILM Abstracts of Music Literature y The Music Index-EBSCO. En una evaluación de Qualis Periodicals (2017-2021), la Revista Brasileira de Música se clasificó en el estrato A3. A partir de 2020, se asignarán identificadores DOI a todos los trabajos aceptados para publicación.
Enfoque y alcance
Fundada en 1934, la Revista Brasileira de Música fue la primera revista académico-científica de música en Brasil. Su misión es promover la producción y difusión del conocimiento científico y artístico en el campo de la música, en diálogo con áreas relacionadas, a través de la publicación de artículos completos, entrevistas, reseñas, partituras e informes. Presenta investigaciones originales, que reflejan el estado actual del conocimiento en el área, sirviendo a un espectro diverso de lectores, desde investigadores musicales y músicos hasta educadores, historiadores, antropólogos, sociólogos y académicos culturales.
Publicación del Programa de Posgrado en Música de la Universidad Federal de Río de Janeiro, la Revista Brasileira de Música publica textos en portugués, inglés y español. En una versión electrónica gratuita, publicada semestralmente, de circulación nacional e internacional, la revista está indexada en las bases de datos RILM Abstracts of Music Literature y The Music Index-EBSCO. En la evaluación de Qualis Periodicals (2017-2021), la Revista Brasileira de Música se clasificó en el estrato A3. A partir de 2020, se asignarán identificadores DOI a todos los trabajos aceptados para publicación.
Frecuencia de publicación
Semestral
Política de acceso abierto
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido, siguiendo el principio de que hacer que el conocimiento científico esté disponible libremente conduce a la democratización del conocimiento.
Comité de revisión ad hoc 2020-2021
Adriano Monteiro (UFG)
Alexandre Brasil (UERJ)
Alexandre Fenerich (UNIRIO)
Alexandre Rosa (OSESP)
Alexandre Zamith (UNICAMP)
Aline Couri (EBA-UFRJ)
Álvaro Simões Corrêa Neder (UNIRIO)
André Luiz Gonçalves de Oliveira (UNICAMP)
Andrea Adour (EM-UFRJ)
Antonio Guedes (EBA-UFRJ)
Ariane Holzbach (UFF)
Bibiana Bragagnolo (UFMT)
Carlos Henrique Guadalupe Silveira (Doutor pela Université Lumière Lyon 2)
Cristiane Lima (UFSB)
Damyler Cunha (UFS)
Daniel Luís Barreiro (UFU)
Daniel Puig (UFSB)
Daniel Quaranta (UFJF-UNIRIO)
Danielle Crepaldi Carvalho (FBN)
Danilo Rossetti (UFMT)
Davi Donato (Doutor pela USP)
Débora Opolski (UFPR)
Demian Garcia (UNESPAR)
Eduardo Gonçalves dos Santos (UFMT)
Eduardo Santos Mendes (USP)
Eduardo Vicente (USP)
Fernando Morais da Costa (UFF)
Frederico Barros (EM-UFRJ)
Gabriel Rimoldi (CEMCPC-Uberlândia)
Georgia Cynara de Souza (UEG)
Giulio Draghi (EM-UFRJ)
Guilherme Bertissolo (UFBA)
Guilherme Maia (UFBA)
Gustavo Penha (UFMS)
Helen Gallo Dias (UNESP)
Ilza Nogueira (UFPB)
Ivan Capeller (ECO-UFRJ)
Ivan Simurra (UFAC)
Jalver Bethônico (UFMG)
Joana Cunha de Holanda (UFRN)
João Luiz Vieira (UFF)
João Svidzinski (CICM-Universidade Paris 8)
José Augusto Mannis (UNICAMP)
José Cláudio Castanheira (UFSC)
Juliano Oliveira (Orquestra Sinfônica de Ribeirão Preto)
Leonardo De Marchi (ECO-UFRJ)
Leonardo Vidigal (UFMG)
Luciana Prass (UFRGS)
Luciane Cardassi (UFBA)
Luigi Irlandini (UDESC)
Lutero da Silva Rodrigues (UNESP)
Manu Falleiros (UNICAMP)
Marcelo Carneiro de Lima (UNIRIO)
Márcia Carvalho (UNIP)
Márcia Taborda (EM-UFRJ)
Marcos Branda Lacerda (USP)
Mauricio Monteiro (Faculdade Cásper Líbero)
Norton Dudeque (UFPR)
Paulo Rios Filho (UFSM)
Ramayana Lira (UNISUL)
Rita de Cássia Domingues dos Santos (UFMT)
Rodolfo Valente (EMESP-Anhembi Morumbi)
Rodrigo Carreiro (UFPE)
Rodrigo Fonseca e Rodrigues (FUMEC)
Rogério Costa (USP)
Schneider Ferreira de Souza (SEEDUC-Rio de Janeiro)
Sergio Kafejian (FASM)
Sílvia Martínez (Universitat Autònoma de Barcelona)
Stéphan Schaub (UNICAMP)
Tadeu Taffarello (UNICAMP)
Tatiana Catanzaro (UnB)
Teresinha Prada (UFMT)
Valério Fiel da Costa (UFPB)
Virgínia Flores (UNILA)
Historial de la revista
Fundada en 1934, la Revista Brasileira de Música fue la primera revista académico-científica de música de Brasil. La idea de una revista científica dedicada a la música fue consecuencia natural de la integración del entonces Instituto Nacional de Música en la estructura de la primera universidad pública brasileña, la Universidad de Río de Janeiro, creada el 7 de septiembre de 1920. Sin perder su característica histórica de centro de formación de músicos, el Instituto Nacional de Música, a partir de ese momento, abrió espacio para nuevas áreas del conocimiento musical, especialmente después del fin de la Antigua República y las transformaciones modernizadoras derivadas del nuevo orden político establecido en Brasil con la llamada Revolución de 1930.
El Decreto n.º 19.852, del 11 de abril de 1931, firmado por el ministro Francisco Campos, estableció la reforma de la enseñanza universitaria. En el Instituto Nacional de Música, una reforma curricular fue elaborada por la comisión formada por Luciano Gallet, Sá Pereira y Mário de Andrade. Entre las numerosas propuestas, se incluía la implementación de nuevas asignaturas como Historia de la Música y Folclore Nacional. Se sentaron así las bases para la creación de la Revista Brasileira de Música. El primer número de la publicación se lanzó en marzo de 1934, por una comisión compuesta por Guilherme Fontainha, Lorenzo Fernandez, Luiz Moretzsohn y Luiz Heitor Correa de Azevedo. En el texto de presentación del volumen, Fontainha (entonces director del Instituto) relata cómo “al INM le faltaba un órgano de publicación en el que el alumno pudiera seguir todos los pasos del progreso musical”. Entre los articulistas de este primer número, aparecen nombres como Ayres de Andrade, Francisco Mignone, Sá Pereira y Mário de Andrade.
Publicada sin interrupciones hasta 1945, la Revista Brasileira de Música lanzó, en esta primera etapa, veinticinco números en diez volúmenes. Su publicación se reanudó recién en 1980, cuando se creó en la Escuela de Música de la UFRJ el primer programa de posgrado en música del país. Sin embargo, en esta segunda fase su regularidad dependió del interés de quien, reglamentariamente, tenía el papel de editor de la Revista Brasileira de Música, el director de la Escuela de Música. El último número de esta etapa de la revista se publicó así en 2002, durante la gestión de João Guilherme Ripper. Por iniciativa de la Dirección y decisión de la Congregación de la Escuela de Música, en 2010 la Revista Brasileira de Música pasó a estar bajo la responsabilidad del Programa de Posgrado en Música.
Entre 2010 y 2019, la revista estuvo bajo la curaduría de la Editora Jefa, Maria Alice Volpe. A partir de 2020, adopta un formato que incluye dossiers temáticos vinculados a los Grupos de Investigación del Programa de Posgrado en Música, teniendo como Editores Jefes a los profesores João Vicente Vidal y Pauxy Gentil-Nunes, coordinadores del programa. A partir de 2024, el profesor Fábio Adour asume la función de Editor Jefe, en sustitución del profesor Pauxy.