‘Acá la gente firma cualquier cosa’: La importancia del taller de alfabetización jurídica en una cárcel de la provincia de Buenos Aires

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4322/dilemas.v15n2.42051

Palabras clave:

educación de los presos, derecho penal, aprendizaje, justicia, etnografía

Resumen

Este artículo describe y analiza una experiencia de alfabetización jurídica llevada adelante por alfabetizadores privados de su libertad que seleccionaron escritos judiciales como un conocimiento útil en el contexto carcelario. A través de un enfoque etnográfico, me propongo demostrar cuáles fueron las urgencias para proponer tales contenidos, cómo fueron presentados y cuál fue su recepción por parte de las y los estudiantes. En el taller, se promovieron relaciones sociales reflexivas y experiencias formativas que, aun sin lograr subvertir las asimetrías de poder que caracterizan al sistema penal, les permitieron resistir a sus violencias.

Biografía del autor/a

Camila Pérez, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina

Bolsista de pós-doutorado do Conselho Nacional de Pesquisas Científicas e Técnicas da Argentina (Conicet) da Universidad Nacional de San Martín (Unsam, Buenos Aires, Argentina) e da Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (Idaes, Buenos Aires, Argentina). É professora do ensino secundário e superior em ciências antropológicas da Universidade de Buenos Aires (UBA, Argentina). Tem doutorado em educação pelo Programa Interuniversitário (Pide) da Unsam, pela Universidade Nacional Tres de Febrero (Untref, Buenos Aires, Argentina) e pela Universidade Nacional Lanús (Unla, Buenos Aires, Argentina).

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2022-05-09