El proceso de subjetivación de la mujer en el conflicto armado, la configuración de nuevas identidades y su impacto en la transformación social

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4322/dilemas.v18.n1.62161

Palabras clave:

subjetivización, identidad, injusticia estructural, conflicto armado

Resumen

La presente investigación se enfoca en analizar las distintas maneras de subjetivación de las mujeres víctimas de violencias durante el conflicto armado en Colombia y cómo estas experiencias se reconfiguran en agencias políticas de transformación social. La metodología de la investigación articula categorías proporcionadas por la teoría feminista, explorando su influencia en diversas formas de sujeción, como el uso del cuerpo, los roles y las representaciones de las mujeres durante el conflicto armado, y teniendo como referente la lectura y evaluación del informe de la Comisión de la Verdad. Dentro de los hallazgos importantes se revela que las mujeres son nodo central en el entramado del conflicto armado, no solo en calidad de víctimas, narradoras en primera persona, sobrevivientes, testigos o intérpretes, sino como agentes políticos centrales y, en muchos casos, únicos en la formulación de estrategias para la reconstrucción del tejido social, la organización política y comunitaria.

Biografía del autor/a

Carlos Andrés Alberto Suárez, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Es filósofo y Magíster en Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Ha sido profesor e investigador de la Uniagustiniana y Directivo Docente de la Secretaría de Educación de Bogotá, Colombia. Actualmente es Candidato a doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Ana María Rosas Rodríguez, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Es filósofa y magíster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Ha sido profesora e investigadora de la Uniagustiniana y de la Pontificia Universidad Javeriana en Colombia. Actualmente es becaria Fulbright y estudiante del doctorado en Filosofía en Rice University, Estados Unidos.

Descargas

Publicado

2025-02-13