Activismo cultural frente a las milicias en la Baixada Fluminense
DOI:
https://doi.org/10.4322/dilemas.v18.n1.62924Palabras clave:
Violencia; milicias; resistencias; movimientos culturales; Baixada Fluminense.Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la relación entre el activismo político y los grupos armados en la Baixada Fluminense, poniendo énfasis en el activismo cultural. A pesar de enteder que las milícias representan una influencia sustancial en la (des)organización de las prácticas militantes y en la asimetría de usos y posibilidades en el espacio público, se destaca que otras formas de activismo se activan, incluso si se insertan, directa e indirectamente, en la dinámica del control territorial armado. Para ello, se realizo una investigación empírica de carácter etnográfico con agentes culturales y un grupo cultural en un municipio de la Baixada Fluminense.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ao submeter um texto, autores mantêm os direitos autorais e concedem à DILEMAS - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons tipo atribuição BY (CC-BY), que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista. Os autores estão cientes, inclusive, que o trabalho circulará livre e gratuitamente, em versão digital.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al enviar un texto, los autores conservan los derechos de autor y conceden DILEMAS - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social el derecho de primera publicación, estando la obra simultáneamente licenciada bajo la Licencia Creative Commons tipo atribución BY (CC-BY), que permite compartir la obra con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.