Configuración de “la intersexualidad” en el contexto chileno: abordajes, paradigmas y dispositivos institucionales que controlan la(s) experiencia(s)
DOI:
https://doi.org/10.4322/dilemas.v18.n1.64173Palabras clave:
intersexualidad, Chile, coaliciones discursivas, etnografía institucionalResumen
El presente artículo presenta una etnografía institucional realizada entre 2022 y 2024, en el marco de debates gubernamentales sobre la cuestión intersexual en Chile. Los datos obtenidos fueron sistematizados mediante la técnica de Coaliciones Discursivas (CD) con el objetivo de identificar las relaciones de poder y alianzas que se configuran en el ámbito político actual, y cómo estas influyen en la experiencia intersexual en el territorio. Los hallazgos aquí expuestos invitan a reflexionar sobre si las prácticas sociales actuales permiten la posibilidad de encarnar otro cuerpo intersexual, distinto al de la experiencia cosificada y útil para la creación de políticas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ao submeter um texto, autores mantêm os direitos autorais e concedem à DILEMAS - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons tipo atribuição BY (CC-BY), que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista. Os autores estão cientes, inclusive, que o trabalho circulará livre e gratuitamente, em versão digital.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Al enviar un texto, los autores conservan los derechos de autor y conceden DILEMAS - Revista de Estudos de Conflito e Controle Social el derecho de primera publicación, estando la obra simultáneamente licenciada bajo la Licencia Creative Commons tipo atribución BY (CC-BY), que permite compartir la obra con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.