Configuración de “la intersexualidad” en el contexto chileno: abordajes, paradigmas y dispositivos institucionales que controlan la(s) experiencia(s)

Autori

DOI:

https://doi.org/10.4322/dilemas.v18.n1.64173

Parole chiave:

intersexualidad, Chile, coaliciones discursivas, etnografía institucional

Abstract

El presente artículo presenta una etnografía institucional realizada entre 2022 y 2024, en el marco de debates gubernamentales sobre la cuestión intersexual en Chile. Los datos obtenidos fueron sistematizados mediante la técnica de Coaliciones Discursivas (CD) con el objetivo de identificar las relaciones de poder y alianzas que se configuran en el ámbito político actual, y cómo estas influyen en la experiencia intersexual en el territorio. Los hallazgos aquí expuestos invitan a reflexionar sobre si las prácticas sociales actuales permiten la posibilidad de encarnar otro cuerpo intersexual, distinto al de la experiencia cosificada y útil para la creación de políticas.

Biografia autore

Gloria E. Casanova Molina, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España

Es PhD en Antropología Social y Cultural por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB, Barcelona, España). Es máster en Investigación Avanzada e Intervención Social por la UAB (Barcelona, España). Tiene Certificado de los Estudios Políticos por el Institut d’Études Politiques (IEP) de la Sciences Po (Rennes, Francia). Es graduada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad de Concepción (UDEC, Chile). Es integrante del Grupo Antropologia i Història de la Construcció de les Identitats Socials i Polítiques (AHCISP) del Estudis Socials i de Gènere sobre la Corporalitat i la Subjectivitat (LIS).

##submission.downloads##

Pubblicato

2025-02-17

Fascicolo

Sezione

Artigos