CONSTRUIR EL CUERPO. LINEAMIENTOS GENERALES PARA PENSAR LA ESPECIFICIDAD DE INVESTIGAR “EL CUERPO”
Resumo
La propuesta es ensayar una serie de consideraciones que se presentan al momento de recortar y construir el objeto de estudio “cuerpo” desde las ciencias sociales. Aun cuando se parte de concebir que cada investigación conlleva un punto de vista particular, se establecen lineamientos transversales y se proponen consideraciones generales sobre las indagaciones sobre los cuerpos.
En el camino por construir el cuerpo se desarrollan observaciones epistemo-metodológicas sobre la conquista, construcción, confirmación y reconfiguración del objeto de estudio, la toma de decisiones y posiciones frente a éste, y la vigilancia epistemológica sobre lo que se analiza y quien lo analiza.
Palavras-chave
Texto completo:
PDF (Español (España))Referências
ARCHENTI, Nélida; MARRADI, Alberto y PIOVANI, Juan Ignacio. Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Emecé, 2007.
BARANGER, Denis. Epistemología y metodología en la obra de Pierre Bourdieu. Buenos Aires: Prometeo, 2004.
BORGES, Jorge Luis. “El escritor argentino y la tradición”. In: Discusión. Madrid: Alianza, 1997.
BORGES, Jorge Luis. “La Luna” y “Del rigor de la ciencia”. In: El Hacedor. Madrid: Alianza, 1998.
BOURDIEU, Pierre y WACQUANT, Loïc. Respuesta por una Antropología Reflexiva. México: Editorial Grijalbo, 1997.
BOURDIEU, Pierre. “¿Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault”. In: Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI Editores, 1998. p.11-20.
BOURDIEU, Pierre. El oficio del científico: ciencia de la ciencia y reflexividad. Barcelona: Anagrama, 2003.
BOURDIEU, Pierre. El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2007a.
DOI: https://doi.org/10.20500/rce.v9i18.1855
Apontamentos
- Não há apontamentos.
Direitos autorais
RCE, Rio de Janeiro, RJ, Brasil. ISSN 1809-5747
Este trabalho está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Internacional.