Alimentación, ritual y reconstrucción de la Casa Sagrada en Timor-Leste

Autores/as

  • Luisa Coutinho ICS

DOI:

https://doi.org/10.70051/mangt.v4i2.65057

Palabras clave:

Gastronomía, Alimentos rituales, Transformación alimentaria, Uma Lulik, Animismo, Timor-Leste

Resumen

Este artículo se basa en un trabajo de campo realizado en Timor-Leste en 2018, y comienza con una visita a un pueblo de montaña para observar y participar en ceremonias y rituales para la reconstrucción de una Casa Sagrada o Uma Lulik. Esta comunidad, país y región forman parte de la llamada “sociedad de las casas” en la que la Casa puede entenderse como un grupo de parentesco, una unidad ritual y política que cuenta con la comida y los rituales como forma de legitimación. Durante las ceremonias se puso de manifiesto la importancia de los rituales, los sacrificios de animales, la división de su carne para renovar los lazos de alianza entre las Casas receptoras y las Casas dadoras de esposas, los especímenes alimenticios servidos en el banquete y la presencia del entorno natural y su transformación en la mesa. Este fue un pretexto para reflexionar sobre el origen, la circulación entre territorios, la producción y el consumo de los alimentos identificados, sobre cómo se apropian, perciben y transforman los alimentos de origen vegetal y animal y, como seres sensibles según las creencias animistas, se convierten en alimentos rituales.

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Dossiê temático: gastronomias e circum-navegações