La importancia de la investigación gastronómica en la cocina de Minas Gerais

Autores/as

Palabras clave:

Gastronomía, Instituciones de enseñanza, Identidade cultural, Costumbres alimentarias, Trabajo de investigación

Resumen

La cocina de Minas Gerais es reconocida en todo el territorio brasileño por su sabor y calidez en el paladar. El estado está ubicado en el sureste de Brasil y es considerado una región de turismo gastronómico debido a su amplio repertorio culinario. Esta cocina se construyó a lo largo de su historia, a partir de las condiciones sociales, geográficas, económicas y políticas, culminando en platos tradicionales y considerados típicamente de Minas Gerais. Ante este escenario, el presente estudio busca investigar las oportunidades de investigación en el estado de Minas Gerais, relacionándolas con las posibilidades que las instituciones de educación superior pueden aprovechar en este contexto de diversidad gastronómica. Para eso, la investigación utilizó el método bibliográfico, apoyándose en autores como Franzoni (2016), Frieiro (1982) y Paula (2013) con el fin de proporcionar una base teórica y científica sobre los estudios de la enseñanza de la gastronomía y la cocina de Minas Gerais. A partir de los datos recogidos se pudo percibir la importancia de asociar la gastronomía a las instituciones de enseñanza superior, como forma de mejorar, valorar y proteger el conocimiento que rodea la alimentación de Minas Gerais.

Biografía del autor/a

Gabriela Ferreira Rodrigues, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Recife, PE, Brasil.

Graduanda em Gastronomia pela Universidade Federal Rural de Pernambuco.

Aline Gomes Santana, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Recife, PE, Brasil.

Mestre em Consumo, Cotidiano e Desenvolvimento Social pela Universidade Federal Rural de Pernambuco(UFRPE)


Neide Kazue Sakugawa Shinohara, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE), Recife, PE, Brasil.

Professora associada da Universidade Federal Rural de Pernambuco(UFRPE)


Publicado

2023-07-16

Número

Sección

Artigos originais